“Ende/Voce”, Un libro que nos lleva al corazón de la amazonia brasileña - Latinoamérica Verde TV

“Ende/Voce”, Un libro que nos lleva al corazón de la amazonia brasileña

/ 12/04/2023

“Ende Voce”, de Marcelo Carneiro, revela la visión cultural de una comunidad originaria de la Amazonia de Brasil, que es la base mestiza del pueblo brasileño, y que no conoce fronteras entre “tu” y “yo”, entre “ellos” y “nosotros”. Una visión urgente de instalar  para la sustentabilidad del planeta. Marcelo Carneiro, su autor, nos cuenta detalles del nacimiento de su obra.

En el verano de 2015, mi editora, Annete Baldi (editora Projeto), me llamó y me dijo que había obtenido fotos de Araquém Alcântara y que quería presentar un libro en un concurso organizado por el Ministerio de Educación de Brasil. El plazo era mínimo. ¿Podría pensar en algo?

Me gusta trabajar así. Al día siguiente le presenté una sinopsis, ella aceptó, y tres días después le presenté el libro, 55 páginas de textos y fotos, con el título de Ende/Você, o Você/Você, en tupí y portugués.

En ese momento, estábamos experimentando una falta de energía en São Paulo. En Brasil, la mayor parte de la energía es hidroeléctrica, y estábamos construyendo Belo Monte, con grandes debates a favor y en contra, precisamente para suplir esa escasez. Energía del Amazonas, al Sudeste industrial, en un país interconectado, obra de Dilma Roussef.

Brasil es muy Tupi. Los portugueses llegaron aquí, pero usaron Brasil solo como escala en su viaje a la India. Durante cien años, Brasil fue uno de los mestizos resultantes de los matrimonios de los portugueses que huían de los barcos, con mujeres indígenas. Este es el origen del pueblo brasileño, y esta gente hablaba Nheengatu, o una forma adaptada de Tupi, hasta el siglo XIX.

En el libro, un niño llamado Miro, vive un día sin energía. Durante ese día en que nada más funciona, mira el nuevo libro de fotos de su padre, que todavía está en evidencia, y se llama Ike/Aquí. El padre defiende la idea de que no existe allí, ni aquí. Ellos y nosotros. Somos un pueblo, somos un solo destino, interconectados.

Miro observa las fotos y lee los comentarios de su padre. Se da cuenta de que el mundo que su progenitor fotografía se las arregla muy bien para sobrellevar la falta de energía que paraliza ese otro mundo. Ve que los niños indígenas pueden ir y hacer lo que él ni siquiera sueña. Se da cuenta de que la cultura tiene mucho poder, simplemente diferente. Cuando su padre lo llama por la noche, Miro le pide que haga lo que su padre siempre le ofreció, y él nunca quiso: ir allí.

Miro va y le hace fotos. Pero no solo eso. Se hace un nuevo amigo, el hijo de un cacique amigo de su padre y nos deja claro que todos necesitamos hacer este encuentro si queremos un Brasil que sobreviva a lo que está por venir. Esto es lo que nos cuenta Ende/You.

Las fotos de Araquém Alcântara, hacen del libro lo que es. Vale la pena ver!

RESEÑA SOBRE EL AUTOR

Marcelo Carneiro da Cunha, se graduó en Periodismo y publicó su primer libro Noites do Bonfim en 1987. Tiene 18 libros publicados, premiados, y además es guionista de cine.

Venta a través de Amazon

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro Newsletter
Carrito de compra