Son mujeres y madres que cumplen largas condenas mientras sus hijos crecen lejos de ellas.
Jarda llega a Chile desde Europa, con su cámara VHS y las cenizas de su madre Edita, cumpliendo la promesa de traerla a la tierra donde ella vive su periodo más feliz, luego de huir de los Nazis.
Desde los textos del diario de Gustave Verniory escrito al fin del siglo XIX en Chile, se dibuja un espacio cinematográfico que juega con los tiempos, en una deriva que se desliza entre el paisaje humano y la geografía creando un universo desde el cual se puede mirar a la vez la Araucanía y la experiencia de vivir en este mundo.
Una injusta detención por sospecha motivó al artista Bernardo Oyarzún a autorretratarse como “delincuente”, reivindicando su apariencia indígena frente al racismo de la sociedad chilena.
En un Chile convulsionado por las protestas y acechado por la pandemia, Ramiro y Mariana sufren una transformación inesperada. Ambos vienen de orígenes opuestos: ella no terminó el colegio; él, fue uno de los economistas que escribió El Ladrillo, junto a los Chicago Boys.
La inspiradora historia de Mario Rodríguez Cobos, un revolucionario que propone un sistema radical de auto-realización que lleva a cambios sociales no-violentos.
El transcurso de un año desde la mirada de la profesora mapuche Elba Huinca, quien enseña a sus jóvenes estudiantes la lengua de su pueblo, el mapudungun.
En plena pandemia por COVID-19, vecinos de La Faena organizaron la olla común "Ramona Medina", permitiéndoles repartir durante 6 meses más de 220 raciones diarias de comida a sus vecinos.
O Sr. Aes Gener é um megaempresário ganancioso do setor de energia. Por meio de sua história, mergulhamos no negócio sujo que ele fez no Chile e no mundo com o carvão.
Su interés por el cine la llevó a fundar un cineclub en el que realizan cortometrajes de gran factura y diversos géneros.
Un centro de detención juvenil en medio del campo Mapuche del sur de Chile. La película es una exploración de la relación entre sus vidas, sus crímenes y sus pesadillas, de la relación entre el territorio y sus sueños.
Haydee vem lutando há 40 anos por justiça para as vítimas de violações dos direitos humanos, mas hoje ela enfrenta uma batalha mais íntima: o fim de um longo julgamento para condenar seus torturadores, os assassinos da criança que carregava em seu ventre.