Viaje a través del relato de Jessica, quien nos revelará el poder que tiene la agricultura para sanar nuestras heridas físicas y emocionales.
Breve historia de una familia que descubrió la técnica del bahareque para construir su propia casa.
En plena pandemia por COVID-19, vecinos de La Faena organizaron la olla común "Ramona Medina", permitiéndoles repartir durante 6 meses más de 220 raciones diarias de comida a sus vecinos.
En el Campamento Dignidad viven decenas de niños que abandonaron sus escuelas o tienen estudios incompletos.
Su interés por el cine la llevó a fundar un cineclub en el que realizan cortometrajes de gran factura y diversos géneros.
A "Agricultura Familiar" revela que o agronegócio não é a única modalidade de produção no campo, nem é a mais importante para o abastecimento doméstico e a garantia de segurança alimentar e soberania para o povo brasileiro.
"Poison is on the table II" apresenta alternativas viáveis para a produção de alimentos saudáveis, que respeitam a natureza, os trabalhadores rurais e os consumidores.
“Dedo en la herida” trata del fin del estado de bienestar social y de la interrupción de los sueños de una vida mejor para todos en un escenario donde la lógica homicida del capital financiero hacia inviable cualquier alternativa de justicia social.
Programa de treinamento apoiado pelo Smartrip em aliança com Puyuhuapi Lodge & Spa. Tecelões Mapuche dos tapetes Puyuhuapi e artesãs da comunidade Puyuhuapi foram treinados no tear Mapuche a fim de resgatar e preservar a cultura têxtil.
En medio de la compleja crisis educacional que enfrenta la sociedad chilena, cuatro amigos viven su adolescencia entre autopistas y potreros en los márgenes de la ciudad. Hacia el final de su educación básica, una interrogante se hace presente ¿Creen que serán felices en su futuro?
En una orilla de Santiago, cuatro niños se han convertido en adultos. La falta de oportunidades es parte del paisaje y el paso de sus días retrata un Chile donde, a pesar de todo, los sueños permanecen..