Cielo transita de la ciencia a la espiritualidad, por territorios áridos y exuberantes galaxias, expandiendo los límites de nuestra imaginación.
The Shitthropocene (El Basuraceno) es una sátira antropológica sobre los hábitos de consumo de la humanidad que ofrece una mirada irónica.
Este documental da a conocer el proceso de recuperación comunitaria del Santuario de
la naturaleza Humedal Río Maipo.
En Valparaíso, dos agrupaciones promueven lo natural como una fuente inagotable de armonía y equilibrio.
En este capítulo, conoceremos la labor de dos organizaciones que trabajan en la preservación y recuperación de estos espacios naturales.
En Valparaíso, la Cooperativa Madre Kulebra reflexiona y acciona en torno a los residuos domiciliarios. A su vez, Docena trabaja en torno al suprareciclaje textil.
En este capítulo, conoceremos el trabajo de la Red de Huertas Comunitarias y de Disco Sopa Valparaíso.
Breve historia de una familia que descubrió la técnica del bahareque para construir su propia casa.
La empresa Eltit comienza la instalación de un cerco y un camino en pleno territorio ancestral mapuche, devastando el bosque nativo y poniendo en peligro cinco sitios de significación cultural entregado a Marta Cayulef en el año 1908.
Hilado por el relato de sus habitantes, tejido por la poesía de Daniela Catrileo y la música de Daniela Millaleo, este documental transmite las heridas del río Huenehue y la lucha de su comunidad para que sus aguas vuelvan a moverse.
CHAO PESCAO revela la débil protección ambiental en Chile y los efectos sociales, ambientales y de salud que esto trae como consecuencia. El documental se convierte en movimiento ciudadano y transforma la historia.
Los habitantes del Archipiélago de Humboldt se efrentan a la amenaza que significa la instalación de la minera Dominga y el Mega puerto Cruz Grande.