Las metas que proponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible implican desafíos para todos: Gobiernos, Empresas, Organizaciones y para cada uno de nosotros. Para ti también.
Para muchos puede sonar abrumador, pero la verdad es que, si quieres, no es tan complicado. Puedes partir con algo tan simple como ver televisión para luego motivarte y hacer cambios en tu casa y en tu trabajo.
Vamos, ¡súmate a la comunidad de los Planeta LAVers. Y te compartimos aquí un extracto de la “Guía de los vagos para salvar el mundo” realizada por la ONU, donde encontrarás algunas ideas para contribuir al desarrollo sostenible desde tu sofá, tu escritorio o tu barrio.
Pero antes, te invitamos a reflexionar sobre el concepto de sobregiro ecológico, que se refiere a la fecha en que la humanidad agota los recursos naturales que el planeta puede regenerar en un año, y este 2023 se produjo el día 29 de julio.
Eso significa que desde ese día estamos viviendo a crédito con la naturaleza, gastando más de lo que podemos devolver.
¿Te imaginas cómo sería tu vida si tuvieras que pagar todo lo que consumes con intereses? ¿Qué pasaría si tuvieras que devolver el agua que bebes, el aire que respiras, la comida que comes, la energía que usas? ¿No crees que sería mejor vivir dentro de tus posibilidades y cuidar lo que tienes?
Pues bien, eso es lo que te proponemos con esta guía:
1.- Que tomes conciencia de tu huella ecológica.
2.- Que adoptes hábitos más sostenibles para reducirla.
3.- Ver televisión, pero elige programas que te informen y te inspiren sobre temas ambientales y sociales.
4.- Usa tu computadora o tu celular, pero apágalos cuando no los necesites y recíclalos cuando se dañen.
5.- Come lo que te gusta, pero evita el desperdicio y prefiere los productos locales y orgánicos.
6.- Sal con tus amigos, pero usa el transporte público o la bicicleta y participa en actividades comunitarias o voluntarias.
No se trata de que renuncies a tu comodidad o a tu diversión, sino de que las disfrutes de una manera más responsable y solidaria.
Estas son solo algunas sugerencias para empezar a cambiar el mundo desde tu lugar.