Dos hermanos con visiones muy distintas de la vida comparten un viaje por la costa desértica de Chile.
El transcurso de un año desde la mirada de la profesora mapuche Elba Huinca, quien enseña a sus jóvenes estudiantes la lengua de su pueblo, el mapudungun.
Una historia familiar transmitida a través de generaciones, culmina con el descubrimiento de mi tatarabuela Petronila Riquelme, hija ilegítima de Bernardo O’Higgins Riquelme, uno de los máximos próceres de la historia de Chile.
A Simpler Way: Crisis as Opportunity es un largometraje documental que sigue a una comunidad en Australia que se unió para explorar y demostrar una forma más simple de vivir en respuesta a las crisis globales.
En plena pandemia por COVID-19, vecinos de La Faena organizaron la olla común "Ramona Medina", permitiéndoles repartir durante 6 meses más de 220 raciones diarias de comida a sus vecinos.
Acompañados de la atmósfera del campo chileno, conocemos las vivencias y los dolores de una cantora, que reflejan la cotidianeidad de muchas adolescentes campesinas.
Mr. Aes Gener es un codicioso mega empresario del rubro de la energía. A través de su relato nos adentramos en los sucios negocios que ha hecho en Chile y el mundo con el carbón.
Living the Change es un largometraje que explora soluciones a las crisis globales que enfrentamos hoy en día, soluciones de las que cualquiera de nosotros puede ser parte.
Fools & Dreamers: Regenerating a Native Forest es un documental de 30 minutos sobre la reserva natural de Hinewai, en la península de Banks de Nueva Zelanda, y su gerente durante 30 años, el botánico Hugh Wilson.
La música es una herramienta de transformación que el Colegio para ciegos Santa Lucia utiliza con maestría.
En el Campamento Dignidad viven decenas de niños que abandonaron sus escuelas o tienen estudios incompletos.
Criado en los barrios de La Florida, Yntro siempre soñó con ser profesor rural. Saliendo de pedagogía se le ofreció trabajar en Aysen y no lo dudó.