En pleno desierto de Atacama se encuentra el último poblado del salitre aún habitado. Conocido como María Elena, sus habitantes se resisten a dejarlo atrás, aferrándose a su memoria y a sus muertos.
La empresa Eltit comienza la instalación de un cerco y un camino en pleno territorio ancestral mapuche, devastando el bosque nativo y poniendo en peligro cinco sitios de significación cultural entregado a Marta Cayulef en el año 1908.
Es un largometraje documental que responde a ¿Cómo es vivir siendo una mujer autista? Esto puede variar en cada experiencia, pero nos une: intuir, sentir y percibir la vida de una forma muy particular.
Hilado por el relato de sus habitantes, tejido por la poesía de Daniela Catrileo y la música de Daniela Millaleo, este documental transmite las heridas del río Huenehue y la lucha de su comunidad para que sus aguas vuelvan a moverse.
CHAO PESCAO revela la débil protección ambiental en Chile y los efectos sociales, ambientales y de salud que esto trae como consecuencia. El documental se convierte en movimiento ciudadano y transforma la historia.
Jarda llega a Chile desde Europa, con su cámara VHS y las cenizas de su madre Edita, cumpliendo la promesa de traerla a la tierra donde ella vive su periodo más feliz, luego de huir de los Nazis.
Desde los textos del diario de Gustave Verniory escrito al fin del siglo XIX en Chile, se dibuja un espacio cinematográfico que juega con los tiempos, en una deriva que se desliza entre el paisaje humano y la geografía creando un universo desde el cual se puede mirar a la vez la Araucanía y la experiencia de vivir en este mundo.
Una injusta detención por sospecha motivó al artista Bernardo Oyarzún a autorretratarse como “delincuente”, reivindicando su apariencia indígena frente al racismo de la sociedad chilena.
En un Chile convulsionado por las protestas y acechado por la pandemia, Ramiro y Mariana sufren una transformación inesperada. Ambos vienen de orígenes opuestos: ella no terminó el colegio; él, fue uno de los economistas que escribió El Ladrillo, junto a los Chicago Boys.
Los habitantes del Archipiélago de Humboldt se efrentan a la amenaza que significa la instalación de la minera Dominga y el Mega puerto Cruz Grande.
"Elementos" narra el cruce entre ciencia y arte usando los ingredientes primigenios que, en la sabiduría antigua, forman el mundo: aire, agua y tierra.
Músicos dedicados a crear experiencias comunitarias a través de los ritmos latinoamericanos y el campamento Musicaustral en Frutillar.