Simbiosis nos lleva a comprender lo que no podemos ver. ¿Qué son los Hongos realmente?
El documental “Defiende Maipo" muestra cómo la naturaleza del Cajón del Maipo es amenazada por el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, el cual pone en riesgo el 80% del agua potable que abastece al Gran Santiago, capital de Chile.
La reserva “Lauca”, ubicada en el altiplano de Chile junto a la frontera con Bolivia, está siendo contaminada por relaves mineros abandonados y destruida por la desenfrenada explotación de la industria minera del bórax que atenta contra sus recursos naturales.
Te invitamos a conocer el trabajo que hemos realizado en esta primera década de vida y el millón de árboles que se han logrado plantar gracias al trabajo colaborativo junto a la ciudadanía, el Estado y el mundo privado.
El progreso ha hecho que el campo dunar se haya reducido casi por completo. Los ciudadanos al organizarse toman la iniciativa junto a científicos y autoridades comunales de lograr que ese lugar sea un santuario de la naturaleza para la preservación y sustentabilidad del ecosistema.
La recuperación de la práctica tradicional del trabajo campesino comunitario en la localidad de Ajial de Quiles, región de Coquimbo, como una respuesta a la sequía y la crisis global provocada por el cambio climático.
A 4.300 metros sobre el nivel del mar, en el salar de Surire, un puñado de ancianos -últimos sobrevivientes de la cultura aymara en el área- convive entremezclado con flamencos, vicuñas, llamas y la maquinaria de una faena minera.
En Chile, la Región del Maule se moviliza cuando la empresa COEXCA S.A dedicada a la crianza, faenación y exportación de carne de Cerdos, decide instalar en la zona rural de la comuna de San Javier un mega plantel criador de porcinos.