En Valparaíso, dos agrupaciones promueven lo natural como una fuente inagotable de armonía y equilibrio.
En este capítulo, conoceremos la labor de dos organizaciones que trabajan en la preservación y recuperación de estos espacios naturales.
En Valparaíso, la Cooperativa Madre Kulebra reflexiona y acciona en torno a los residuos domiciliarios. A su vez, Docena trabaja en torno al suprareciclaje textil.
En este capítulo, conoceremos el trabajo de la Red de Huertas Comunitarias y de Disco Sopa Valparaíso.
Reflexionemos acerca de los oficios ancestrales y de su impacto en los ecosistemas del planeta tierra.
A través de 5 ejes temáticos, el documental busca mostrar iniciativas de chilenas y chilenos que entregan soluciones para enfrentar las transformaciones del planeta y la crisis climática.
En un recorrido por la Araucanía Andina surgen interrogantes que llaman a escuchar la voz de este árbol sagrado para los pewenche y monumento natural de Chile.
Dos hermanos con visiones muy distintas de la vida comparten un viaje por la costa desértica de Chile.
Living the Change es un largometraje que explora soluciones a las crisis globales que enfrentamos hoy en día, soluciones de las que cualquiera de nosotros puede ser parte.
Mientras la humanidad lucha contra el cambio climático, los conflictos y los cambios sociales sin precedentes, los principales científicos del clima y el medio ambiente del mundo colaboran para poner de manifiesto una amenaza aún mayor.
Este registro audiovisual es una reflexión en torno al agua, nuestra forma de vida y el futuro que enfrentamos en un escenario de mega-sequía y cuenta con entrevistas a personas de diversos ámbitos.
“Agricultura Tamaño Familia” revela que el agronegocio no es la única modalidad de producción existente en el campo, ni que es el más importante para el abastecimiento interno y la garantía de seguridad y soberanía alimentaria del pueblo brasileño.